LISTAXE ALUMNOS CURSO 2018-2019
LISTAXE PROVISIONAL DE ALUMNADO ADMISIÓN CURSO 2018/2019
BERMÚDEZ ARAGUNDE, ALEJANDRO FERNÁNDEZ MAYÁNS, ROBERTO HERMIDA SANMARTÍN, NOA LAYA FONTÁN, AGAMENÓN MARIÑO TRIGO, ISAAC MARTÍNEZ CATOIRA, CATUXA MARTÍNEZ MACHÍN, AMÓS OUBIÑA CACABELOS, HUGO OUTÓN PINTOS, JOSÉ PADÍN TRIGO, ROI PEÑA TRIGO, ROI PIÑEIRO PAZOS, JORGE PIÑEIRO RIAL, ALEJANDRO PORTELA PEREIRA, LUIS RODRÍGUEZ CHAVES, LORENA SANTÓRUM PADÍN, AINARA TORRES GARCÍA, LUCÍA VALLADARES CHARLÍN, IRENE VIDAL MASCATO, NICOLÁS VIEITES AMOEDO, UXÍA
OFERTA DE PRAZAS PARA O CURSO 2018-2019
OFERTA DE POSTOS ESCOLARES PARA O CURSO 2018-2019
Quen suscribe, Mª ASUNCIÓN RODRÍGUEZ, TESOURO como Directora do Colexio “Salesianos- A Mercé, de CASTRELO-Cambados
C E R T I F I C A
Que, seguindo a normativa vixente, as prazas vacantes para o curso 2018-2019 son as seguintes: 1º Educación Secundaria Obrigatoria .................. 60 2º “ “ “ .............. 29 3º “ “ “ ……….. 22 4º “ “ “ ……….. 22
Vº Bº A Directora O Secretario Mª Asunción Rodríguez Tesouro Hermenegildo González S.
CASTRELO-Cambados, 28 de febreiro de 2018
Normativa
DECRETO 254/2012. do 13 de decembro, polo que se regula a admisión de alumnado en centros docentes sostidos con fondos públicos que imparten as ensinanzas de segundo ciclo de educación infantil, de educación primaria, de educación secundaria obrigatoria e de bacharelato reguladas na Lei orgánica 2/2006, do 3 de maio, de educación.
ORDE do 12 de marzo de 2013 pola que se desenvolve o procedemento para a admisión do alumnado en centros docentes sustentados con fondos públicos que impartan ensinanzas de 2° ciclo de educación infantil, de educación primaria, de educación secundaria obrigatoria e de bacharelato reguladas na Lei orgánica 2/2006, do 3 de maio, de educación.
ORDEdo 25 de xaneiro de 2017 pola que se modifica a Orde do 12 de marzo de 2013 pola que se desenvolve o procedemento para a admisión do alumnado en centros docentes sustentados con fondos públicos que impartan ensinanzas de 2° ciclo de educación infantil, de educación primaria, de educación secundaria obrigatoria e de bacharelato reguladas na Lei orgánica 2/2006, do 3 de maio, de educación.
ENRIQUE CASTRO, UN HOMBRE BUENO
A juzgar por todos los comentarios vertidos estos últimos días en los medios de comunicación, Enrique Castro (Quini), fue además de un gran deportista, sobretodo un hombre bueno. Navegando en internet encontramos lo siguiente: Quni nació en la capital asturiana y vivió en una casa propiedad de su abuela hasta los cinco años, momento en que la familia se trasladó a vivir a Avilés, merced a la concesión de una vivienda en el poblado de Llaranes, construido para los trabajadores de Ensidesa, en la que trabajaba su padre. Allí transcurrió su infancia y adolescencia. Estudió en el Colegio de los Padres Salesianos de Llaranes, donde comenzó su carrera futbolística. Jugó en el equipo del colegio, el Grupo Deportivo Bosco. Así recuerda sus inicios: “Mi andadura por el fútbol, aunque parezca un tópico, comenzó prácticamente desde que nací. Pero puedo decir que comencé a jugar en “un equipo” cuando formé parte de los infantiles del Colegio de los Salesianos. Mi primer campo de fútbol fue “La Carbonilla”, que como su nombre indica, era de carbón fino esparcido por encima del duro terreno”.
En edad juvenil pasó a engrosar las filas del Bosco Ensidesa. Así recuerda dicha fase de su carrera: “Con el Bosco jugábamos en uno de los campos que recibía el nombre de “La Toba”; ya teníamos césped y a mí me parecía un magnífico estadio; su principal inconveniente era que en invierno se embarraba”.
HERME, EL SALESIANO MAESTRO DE MÚSICOS

BEA COSTA
CAMBADOS/LAVOZ'
“Yo los quiero». Esta afirmación plasma el espíritu que ha regido la relación con sus alumnos durante los veinticuatro años que ejerció como profesor de música en el colegio salesiano de Castrelo. Don Herme o Herme a secas -a él le da igual- ha dado clase a un millar largo de chavales que, gracias a él, descubrieron el solfeo y los instrumentos. Algunos ya llegaron sabiendo, y de esa cantera salieron grandes músicos. Hermenegildo González derrocha entusiasmo y hasta se emociona cuando habla de esos chicos que acabaron haciendo carrera. «Supongo que algo tuve que ver en ello, tengo un pequeño don para notar quien vale para la música», señala. Cita, entre otros, a los hermanos Esteban y Luis Miguel Méndez Chaves. «Los Chaves eran siete primos, y todos músicos. Tuve la gran suerte de tener alum nos que tocaban en las bandas. Es increíble la cantidad de bandas que hay en esta zona, somos la provincia con mayor número de España, incluso por encima de Valencia. Cuando se lo cuento a mis compañeros no se lo creer».
Después están sus otros alumnos, a los que la música no les tiraba tanto pero que aprendieron a apreciarla y acabaron subiéndose a un escenario, aunque desafinaran un poco. No era el caso de Juan Ventura, el párroco de San Vicente de O Grove, uno de sus alumnos, junto con Segundo, que acabaron en el sacerdocio; «él cantaba muy bien».
Y después están sus pipas, esos chicos y chicas que se encargan de la parte técnica y velan porque luces y sonido estén a punto en los festivales y conciertos. Algunos de sus pupilos también han destacado en este campo, caso de Alberto, Eloy y Rubén que, aunque ya han volado, siguen colaborando siempre que pueden con los salesianos «y siguen hablando del colegio como mi colegio, cuando los oigo me vienen las lágrimas», relata. El martes estuvieron montando el escenario hasta las diez de la noche para que ayer nada fallase en el festival de Santa Cecilia. «Chavales como los gallegos, con este interés por la música, no los he visto nunca. Son fantásticos». El profesor se ha jubilado pero sigue ligado a la casa -el colegio de A Mercé es su hogar- encarg ándose de la secretaría y ( echando una mano a la hora de organizar cualquier evento musical. Porque la música es su vida, aunque, matiza, «yo, antes que nada, soy salesiano y educador».
Este leonés de cuna conserva e su acento castellano pero después de cuarenta años por esta esquina del mapa, se atreve con el gallego y siente esa tierra como propia. A Castrelo llegó procedente de A Coruña en 1993, pero antes, de niño, ya había estado como alumno, donde coincidió con Amancio Prada. El cantautor no podía faltar al el homenaje que ayer le organizó el centro y estuvo, mediante un vídeo, en el que recordó aquellos años de estudios y juegos. El colegio consiguió reunir a un buen puñado de exalumnos, los más antiguos de la promoción del 96, para participar en esta demostración de cariño al que sigue siendo, aunque no ejerza, el profesor de música del colegio. Dice Herme que quiere a sus alumnos, y visto lo visto, el sentimiento es recíproco. Le quieren por sus lecciones, por su bonhomía y por los servicios prestados, porque este salesiano anduvo durante treinta años tocando en verbenas por toda Galicia para que en las orquestas de sus alumnos no faltara un buen teclista. No da el perfil de hombre de salsa, pero el salesiano, como buen músico que es, le da a todos los palos. Le pedimos una anécdota de aquellas andanzas y nos desternillamos de risa a cuenta de aquel «oso-hombre» que se encontró en Os Blancos. «Fuimos a tocar a un pueblo muy pequeño cerca de Portugal y no había corriente en el palco. Entonces vino un oso-hombre como yo no volví a ver en mi vida, -se levanta para recrear la escena-, se subió al palo de la luz, peló el cable con los dientes y lo unió a la toma general con los dedos. Y cuando le preguntaron que tal estaba, respondió: 'sí, algo sinto'. Es lo más grotesco que he visto nunca», cuenta. Es mediodía, suena el timbre y hay que dejar la charla porque en el recreo tiene que ensayar con los alumnos la actuación de la tarde. A esa hora, nuestro protagonista no sabía nada de lo que estaba por llegar. Al filo de las cinco se desveló el secreto. Herme se emocionó, claro, pero fueron sus exalumnos quienes no pudieron contener las lágrimas.

EXAMES SETEMBRO 2017
EXAMES DE SETEMBRO 2017
CURSO 1º ESO
VENRES 1 de setembro 9:30 -- 10:30 CASTELÁN 10:30 -- 11:30 SOCIAIS 11:30 -- 12:30 FRANCÉS 12:30 -- 13:30 RELIXIÓN LUNS , 4 de setembro 9:30 -- 10:30 MATEMÁTICAS 10:30 -- 11:30 EDUCACIÓN PLÁSTICA 11:30 -- 12:30 GALEGO MARTES, 5 de setembro 9:30 -- 10:30 INGLÉS 10:30 -- 11:30 BIOLOXÍA E XEOLOXÍA 11:30 -- 13:30 EDUCACIÓN FÍSICA
CURSO 2º ESO VENRES, 1 de setembro 9:30 -- 10:30 MATEMÁTICAS 10:30 -- 11:30 SOCIAIS 11:30 -- 12:30 INGLÉS 12:30 -- 13:30 RELIXIÓN LUNS, 4 de setembro 9:30 -- 10:30 GALEGO 10:30 -- 11:30 FRANCÉS 11:30 -- 12:30 FÍSICA E QUÍMICA 12:30 -- 13:30 TECNOLOXÍA MARTES, 5 de setembro 9:30 -- 10:30 MÚSICA 10:30 -- 11:30 CASTELÁN 11:30 -- 12:30 EDUCACIÓN FÍSICA
CURSO 3º ESO VENRES, 1 de setembro 9:30 -- 10:30 EDUCACIÓN PLÁSTICA 10:30 -- 11:30 CASTELÁN 11:30 -- 12:30 TECNOLOXÍA 12:30 -- 13:30 GALEGO LUNS, 4 de setembro 9:30 -- 10:30 MATEMÁTICAS 10:30 -- 11:30 RELIXIÓN / MÚSICA 11:30 -- 12:30 FRANCÉS / CULTURA CLÁSICA 12:30 -- 13:30 BIOLOXÍA E XEOLOXÍA MARTES, 5 de setembro 9:30 -- 10:30 FÍSICA E QUÍMICA 10:30 -- 11:30 SOCIAIS 11:30 -- 12:30 INGLÉS 12:30 -- 14:30 EDUCACIÓN FÍSICA
CURSO 4º ESO VENRES, 1 de setembro 9:30 -- 10:30 MATEMÁTICAS 10:30 -- 11:30 INGLÉS 11:30 -- 12:30 RELIXIÓN 12:30 -- 13:30 BILOXÍA E XEOLOXÍA/CIENCIAS APLICADAS LUNS, 4 de setembro 9:30 -- 10:30 CASTELÁN 10:30 -- 11:30 FÍSICA E QUÍMICA/TECNOLOXÍA 11:30 -- 12:30 SOCIAIS 12:30 -- 13:30 PLÁSTICA/ CULTURA CLÁSICA MARTES, 5 de setembro 9:30 -- 10:30 GALEGO 10:30 -- 11:30 TIC 11:30 -- 12:30 EDUCACIÓN FÍSICA
FONDO SOLIDARIO DE LIBROS DE TEXTO E AXUDAS PARA ADQUIRIR MATERIAL ESCOLAR PARA O CURSO 2017/18
NOTA INFORMATIVA SOBRE A PARTICIPACIÓN NO FONDO SOLIDARIO DE LIBROS DE TEXTO E AXUDAS PARA ADQUIRIR MATERIAL ESCOLAR PARA O CURSO ESCOLAR 2017/18 (ORDE do 16 de maio de 2017).
Tipos de axuda
- Fondo solidario de libros de texto: 1ºESO, 2ºESO, 3ºESO e 4ºESO.
- Axudas para adquirir material escolar destinadas ao alumnado matriculado en ESO.
Presentación de Solicitudes
- PRAZO: aberto ata o23 de xuño de 2017.
- As solicitudes deberán presentarse en soporte papel, preferentemente no centro en que estea matriculado o alumno ou alumna.
- A solicitude será única para todos os fillos que estean admitidos no mesmo centro docente para o curso 2017/18.
- A solicitude estará dispoñible na Secretaría do Centro e no portal educativo http://edu.xunta.es . Tamén poden descargar o impreso e traelo cuberto.
Documentación complementaria
- Copia do libro de familia.
- Certificado do grao de discapacidade de calquera membro da familia recoñecido por un órgano que non pertenza á Xunta de Galicia.
Obrigas
- Devolver os libros de texto adquiridos coas axudas para libros de texto ou recibidos do fondo solidario no curso 2016/17.
O prazo máximo para esta devolución será o 23 de xuño 2017 (agás para o alumnado de ESO que teña algunha materia pendente, que poderá quedarse co libro correspondente ata que se examine e, como máximo, ata o 7 de setembro de 2017).
*A falta de devolución será causa de exclusión da participación no fondo solidario e das axudas para adquirir material escolar no curso 2017/18.
- Conservar en bo estado os libros de texto recibidos do fondo solidario no curso escolar 2017/18 e devolvelos ao rematar este, en xuño ou en setembro, segundo o caso.
- Destinar o importe do vale para material a adquirir o material escolar que necesite.
Asignación de libros e contía das axudas
- A asignación de libros efectuarase ao alumnado que participe no fondo solidario, por orde inversa á renda per cápita da unidade familiar; deste xeito correspóndenlle:
-seis (6) libros de texto ao alumnado con renda per cápita familiar igual ou inferior a 5400€.
-catro (4) libros de texto ao alumnado con renda per cápita familiar superior a 5400€ e igual ou inferior a 9000€.
-seis (6) libros de texto ao alumnado en situación de garda ou tutela da Xunta de Galicia ou cunha discapacidade igual ou superior ao 65% con independencia da renda.
- Contía da axuda para adquirir material escolar destinado o alumnado matriculado en ESO con renda per cápita familiar igual ou inferior a 5.400 € será de 50 €. O alumnado que estea en situación de garda ou tutela da Xunta de Galicia, o alumnado de EE ou cunha discapacidade igual ou superior ao 65 % será beneficiario desta axuda con independencia da renda.
Reciban un cordial saúdo,
Mª Asunción Rodríguez Tesouro
Directora do Centro
PLATAFORMA EDUCAMOS
A dirección do colexio comprácese en invitalos a participar na plataforma educativa do Centro.
Acceso á plataforma Educamos.
Educamos é unha plataforma de xestión integral e de comunicación entre o colexio, o profesorado, o alumnado e as familias a través de internet. Non substitúe á comunicación en persoa, pero si axiliza e facilita moitas cuestións. Grazas a esta plataforma, o centro pode optimizar todos os procesos de xestión, comunicación e ensino-aprendizaxe.
A través dela comunicaranse a diario as incidencias dos alumnos, tarefas, exames, noticias, cualificacións, reunións, entrevistas, circulares etc. Pouco a pouco irán desaparecendo as comunicacións en papel, reducíndose ao mínimo, como medida de aforro e contribución á sustentabilidade do medioambiente.
Velaquí teñen a ligazón para acceder á plataforma e un breve titorial sobre o funcionamento da mesma. Nos vindeiros días facilitarémoslles as claves de acceso.

Vídeo explicativo da plataforma

ADMISIÓN
Grazas polo seu interese e confianza ao pensar no noso Colexio Salesianos A Mercé como centro educativo para o seu fillo/a. Convidámolos a que se acheguen a coñecernos; o noso colexio é como unha casa na que sempre están as portas abertas para atendelos no que precisen. Se necesitan máis información sobre o noso estilo educativo ou queren que lles resolvamos calquera dúbida sobre os procesos de reserva ou matrícula de cara ao vindeiro curso, só teñen que cubrir o seguinte formulario e nos poremos en contacto con vostedes.
SOLICITUDE INFORMACIÓN MATRíCULA CURSO 2017-2018

|
|